Ir al contenido
_
_
_
_
‘Aislados’
EXPOSICIÓN

‘Aislados’

Borja Sánchez-Trillo|

En Asia la soledad y el aislamiento se han convertido en un problema creciente que afecta a la vida de millones de personas. Desde las saturadas megaciudades hasta las zonas rurales más remotas, la desconexión social está dejando una huella profunda en la salud mental y el bienestar de la población

‘Inventario de un viaje perfecto’
EXPOSICIÓN

‘Inventario de un viaje perfecto’

Helena Palau Arvizu|

Este proyecto es un inventario visual de la vida a bordo y de la costa que busca revivir y expandir la memoria de ese trayecto: la atmósfera, la luz, el calor y la materia. Cada imagen parte de un instante y se extiende a través de su manipulación. Invita a ralentizar la mirada, a contemplar con calma lo que pudo pasar inadvertido. Un ejercicio estético que quiere transformar lo ordinario en eterno

‘Aquel verano raro’
EXPOSICIÓN

‘Aquel verano raro’

Sandra Casillas|

Este proyecto fotográfico muestra diferentes momentos de la vida cotidiana en Barcelona capturados durante el verano de 2021, mientras estábamos inmersos en la quinta ola de la covid-19. Pese a que el aumento de la población vacunada permitió una reapertura parcial al turismo todavía se apreciaban las medidas requeridas para controlar la pandemia, como el uso de la mascarilla en espacios públicos o el distanciamiento social. Esta serie se enfoca en las huellas que dejó la pandemia, en esos instantes en los que se percibe la soledad en las calles, la calma de los espacios prácticamente vacíos y el anhelo de un ayer que todavía no llegaba

Payaso urbano de Neza (México).
Exposición

Tiempos muertos

Todos los días miles de habitantes del Estado de México recorren largos trayectos en transporte público, alrededor de cuatro horas diarias, para llegar a sus lugares de estudio, trabajo o para obtener algún servicio en la Ciudad de México, lo que forma parte del fenómeno social conocido como población flotante. Es decir, aquellas personas que habitan un territorio pero que se tienen que desplazar diariamente a otro. Yo formo parte de esta población, por lo que desde hace algunos años comencé a documentar mis trayectos de Ciudad Neza a la Ciudad de México.

Por quién cantan las sirenas

Por quién cantan las sirenas

Theo Giacometti|

El delta de la Camarga, a menudo idealizado como un refugio natural salvaje, ha sido moldeado durante siglos por el ser humano para hacerlo habitable. Según una herramienta del IPCC, con un aumento de 2,5°C, gran parte del delta del Ródano quedaría sumergido. Localidades como Aigues-Mortes y Arlés estarían bajo el agua o junto al mar. Para comprender cómo enfrentan los habitantes este futuro incierto, el autor se adentra en sus vidas: personas arraigadas a tradiciones rurales, rebeldes, de caza y agricultura. A través de retratos y reflexiones poéticas, el texto retrata un territorio y a sus gentes ante la amenaza de desaparecer